fbpx

Numerosas sentencias están obligando a los bancos a la devolución de los gastos de hipoteca. Entre ellos, el banco BBVA. Así pues, ahora podremos reclamar los gastos de hipoteca a cualquier banco.

 

¿Qué son los gastos de hipoteca?

Los gastos de formalización de la hipoteca consisten, principalmente, en la formalización e inscripción de escrituras notariales y los aranceles de los notarios y registradores de la propiedad, así como también el impuesto de actos jurídicos documentados. Estos gastos son beneficiosos para los bancos, que son los prestamistas, ya que les faculta de un derecho real mediante el cual podrán reclamar de forma ejecutiva la hipoteca en el caso de que ésta no sea pagada.

Es decir, en el momento en que se paguen los gastos de hipoteca, automáticamente se da el derecho a las entidades bancarias a poder iniciar el procedimiento de ejecución hipotecaria. Aquí le explicamos en qué consiste exactamente la ejecución hipotecaria.

Por lo tanto, los gastos de formalización de la hipoteca benefician a los bancos. Hacer pagar la totalidad de los gastos de formalización de la hipoteca al deudor crea un “desequilibrio relevante” porque él no será el directamente beneficiado. Es por esto que hacer pagar los gastos de hipoteca al hipotecante está considerado una cláusula abusiva.

 

La cláusula abusiva de gastos de hipoteca

En la mayoría de casos en los que establecemos una hipoteca con una entidad bancaria, ésta nos atribuye los gastos de la formalización de la misma. La doctrina mayoritaria ahora viene a establecer la devolución de los gastos de hipoteca porque han resultado ser pagos surgidos de una cláusula abusiva.

Es muy común encontrarse cláusulas abusivas en las hipotecas que conceden las entidades bancarias. A prácticamente todas las hipotecas que hoy en día siguen vigentes de pago se ha estipulado alguna cláusula abusiva unilateral, no importa los años que hayan transcurrido desde la formalización de las mismas.

Que nuestra hipoteca contenga una cláusula abusiva significa que será declarada nula y, por lo tanto, quedará sin efectos. Podremos, pues, reclamar la devolución de los gastos de hipoteca.

 

Reclamar los gastos de hipoteca

Todos los bancos han sido condenados a devolver todos los gastos hipotecarios.

Una de las sentencias más importantes al respecto es la 705/2015 del Tribunal Supremo, el órgano jurisdiccional de mayor rango en el Estado español. Esta, justamente contra el BBVA, le obliga a devolver los gastos de hipoteca al considerarlo una cláusula abusiva. Pero puedes reclamar a todos los bancos españoles, no solo al BBVA

Los bancos no están cediendo fácilmente y están poniendo trabas constantes ante las reclamaciones de los consumidores. Está intentando evitarlas escudándose en el Orden ECC/2502/2012, así como negándose a devolver las cantidades de hipotecas ya pagadas o canceladas.

Pero esto no tiene su razón de ser. Aunque pueda parecer mentira, la legislación y los Tribunales están dándoles la razón a los consumidores, y se están alejando de las entidades bancarias. Una cláusula abusiva no prescribe, así que podemos reclamar los gastos de la hipoteca. No pueden evitar devolver las cantidades pagadas de más, por mucho que lo intenten.

 


¿Pagaste los gastos de hipoteca? Ya puedes reclamar los gastos de hipoteca. No tengas miedo, una solución es posible.

Somos una empresa española, formada por economistas, abogados, corredores de seguros y expertos analistas financieros, con más de 20 años de experiencia en el asesoramiento asegurador, bancario y empresarial a diferentes corporaciones, pymes y particulares.

Tenemos abogados en todas las provincias de España. 

Centralita abierta de 9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes. Teléfono de contacto: 900 90 17 16

Déjate ayudar y confía en nosotros.

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)