fbpx

El pasado 7 de junio el Juzgado Arganda del Rey (Madrid) sentenció declarando la nulidad de la cláusula IRPH en una hipoteca concedida por UCI.

 

¿Qué es UCI?

UCI corresponde a las siglas de la Unión de Créditos Inmobiliarios, una entidad de créditos hipotecarios filial del Banco Santander.

Durante años, UCI ha utilizado prácticas abusivas en la concesión de créditos, préstamos e hipotecas. Destacamos la capitalización de intereses, las cuotas progresivas, el uso de subfórmulas para el cálculo de los intereses y varias cláusulas abusivas, como la utilización del índice IRPH.

 

¿En qué consiste la cláusula IRPH?

La cláusula IRPH es un tipo de interés cuyas siglas significan “Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios”. Se trata del “tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de 3 años, para adquisición de vivienda libre, concedidos por las entidades de crédito en España”. Se calcula haciendo la media mensual del interés aplicado a las hipotecas de nueva constitución.

El problema surge porque el IRPH se obtiene de la media mensual de los intereses aplicados. Son los bancos los que ofrecen dichos intereses en sus hipotecas, así que las entidades financieras pueden influir en este índice.

Por lo tanto, el IRPH es manipulable por la banca puesto que son las entidades las que ofrecen los datos para calcularlo. Desde el momento en que una de las partes influye en el tipo de interés el índice se considera manipulable y abusivo.

 

La nulidad de la cláusula IRPH

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Arganda del Rey (Madrid) ha decretado la nulidad de la cláusula IRPH que UCI había concedido en una hipoteca. Cada vez son más las sentencias que dan la razón a los consumidores y penalizan a las entidades financieras por sus prácticas abusivas.

El juez ha considerado “que la referida cláusula es nula por abusiva, adoleciendo del defecto de falta de transparencia e insuficiente información”. Es decir, se declara la nulidad de la cláusula IRPH porque se aprovechan de su posición en las negociaciones y establecen estas cláusulas sin negociarlas ni informar correctamente, creando un desequilibrio entre las partes de forma unilateral.

Se obligó a UCI a eliminar el IRPH de la escritura de la hipoteca y a cambiar el índice de referencia al Euribor +0,25%, de acorde con la legislación actual. Esto supone una devolución de los intereses cobrados de más desde el inicio del préstamo.

 


Analicemos tu caso. Somos un despacho de abogados y economistas especializado en derecho bancario y financiero con oficinas en toda España y nuestra labor contigo será reclamar a tu banco para que recuperes TODO tu dinero, que no tengas que pagar de más, y hacer valer tus derechos.

Si no sabes por dónde empezar, no desesperes, cuenta con nosotros para guiarte.

Sea cual sea tu caso, no dudes en contactarnos. Estés en la situación económica que estés, reclama. No eres la única víctima de los bancos.

Defiende tus Derechos. Estamos contigo.

Consulta tu caso, disponemos de oficinas en todas las capitales de provincia. Centralita: 900 90 17 16 (de lunes a viernes de 9-21 horas).

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)